La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) de la República de Panamá lanzó hace poco una revista muy interesante llamada Imagina. Ha sido un honor tener la oportunidad de escribir un artículo para la primera edición de esta revista, en el cual explico por qué no se necesita tener mucho dinero para optar por las universidades más prestigiosas y selectivas de los Estados Unidos. El artículo puede accederse a través de este enlace.
Hace ya casi dos años que comencé a escribir mi primer libro, una guía a las universidades más prestigiosas basada en mi propio camino hacia Harvard, así como mi labor asesorando a jóvenes durante el proceso de solicitud de admisión. Ha sido una larga jornada, pero finalmente ya está disponible mi libro, Achieve the College Dream: You Don't Need to Be Rich to Attend a Top School.
La guía incluye todos los pasos que me permitieron prepararme para ser aceptada en universidades como Harvard, Princeton, Columbia, Dartmouth y la Universidad de Pennsylvania. También ofrezco consejos específicos para los estudiantes talentosos que no cuenten con muchos recursos. El libro demuestra que no se necesita ser adinerado, o un "genio", para ser considerado un candidato excepcional incluso en los "colleges" más selectivos. Además, explico por qué este tipo de institución puede ser LA OPCIÓN MÁS BARATA. Aquellos estudiantes, padres, maestros y consejeros interesados pueden adquirir el libro mediante la página de la editorial, Rowman and Littlefield, o a través de Amazon. En la última edición del suplemento semanal Martes Financiero, del diario panameño La Prensa, publiqué un artículo que explica las características generales que se deben cumplir para aspirar a programas universitarios selectivos tanto de pregrado como de posgrado. Les invito a acceder el artículo a través de este enlace.
|
Archivos
December 2017
Categorías
All
|